Banca y Servicios financieros

La inteligencia artificial ha llegado a los servicios financieros

En la última década, ha habido un cambio más que significativo en el modo en que los consumidores perciben a las instituciones financieras. Hoy, los usuarios esperan respuestas rápidas, alineadas con sus necesidades y, sobre todo, personalizadas.

Bajo este nuevo modelo, emergen distintas oportunidades para fomentar el desarrollo del sistema financiero y profundizar sus beneficios económicos y sociales.

Entre éstas pueden destacarse la inclusión financiera, es decir la mayor incorporación de individuos al sistema financiero ; el reemplazo de los procesos burocráticos por procesos más automáticos; la reducción de los costos transaccionales que, a la par, permita a la banca digital ofrecer sus productos a un precio mas competitivo ; un enfoque basado al cien por ciento en la experiencia del cliente con un aumento de la fidelización, la reducción de costos y una mayor rapidez en el proceso de adaptación de los  servicios a las necesidades del cliente.

Nuestro objetivo es poner a disposición del mercado tecnología, basada en Inteligencia artificial, que busca mejorar y automatizar la entrega y el uso de los servicios financieros.

El fin es ayudar a las empresas y usuarios a gestionar mejor sus operaciones financieras, procesos y vidas mediante el uso de software y algoritmos inteligentes.

600X2000 PAG INTER SOLUCIONES

IA & Banca y Servicios financieros

Principales usos de nuestra tecnología inteligente en el sector

Nuestros algoritmos de Machine Learning se integran en la tecnología de las compañías de servicios financieros para mejorar la eficiencia y experiencia de sus clientes

Evaluación más rápida y precisa de potenciales clientes, con un costo menor. ayudando a las entidades a distinguir entre clientes de alto riesgo y aquellos que no lo son y asignar en base a ello límites de riesgo. Los algoritmos analizan historiales de transacciones e identifican a tiempo signos de futuros problemas.

Los algoritmos inteligentes monitorean información estructurada e información no estructurada para la toma de decisiones y transacciones más rápidas. Se pueden genera recomendaciones para los portafolios más fuertes, dependiendo del inversor en específico y sus metas a largo plazo. Sistemas inteligentes y redes neuronales ofrecen asesoramiento financiero personalizado evaluando ingresos,  gastos recurrentes esenciales y hábitos de gasto elaborando planes optimizados para cumplir metas.

Nuestros algoritmos de inteligencia artificial pueden verificar los datos de acuerdo con los parámetros dados, revisar documentos y extraer información de formularios (solicitudes, acuerdos, etc.). El empleo de la automatización y las redes neuronales para tareas repetitivas de alta frecuencia reduce el error humano permitiendo a las instituciones financieras reorientar los esfuerzos en proceso que requieren mayores niveles de creatividad y participación humana.

Lo último de nuestro BLOG

 No te pierdas las noticias más actuales, novedades del sector, y la tecnología más puntera de AlgoNew

 

De motores de reglas a agentes inteligentes: el futuro de la toma de decisiones en créditoAI Under Watch, Entrevistas

Ignacio Bergaz29/08/2025

De motores de reglas a agentes inteligentes: el futuro de la toma de decisiones en crédito

La forma de tomar decisiones en el mundo financiero ha evolucionado enormemente; pasando de entornos relativamente estables, donde los motores de reglas podían dictar con fiabilidad si un crédito se aprobaba o no, a un panorama actual marcado por datos dinámicos, riesgos emergentes, y regulaciones cambiantes.

Leer más

¿Qué puede hacer la IA?, o mejor dicho, ¿Qué debe hacer y bajo qué condiciones?AI Under Watch

Marketing Team18/08/2025

¿Qué puede hacer la IA?, o mejor dicho, ¿Qué debe hacer y bajo qué condiciones?

AI Under Watch – The Expert Take reúne a expertos para analizar la tecnología, los riesgos, los aspectos éticos y las implicaciones de la toma de decisiones algorítmicas. En cada publicación, desentrañamos lo que ocurre detrás del código y lo que realmente significa para los profesionales, las empresas, y la sociedad en general.

Leer más

Orquestación inteligente de decisiones: más allá de la IABanca y Servicios financieros

Marketing Team15/08/2025

Orquestación inteligente de decisiones: más allá de la IA

En las organizaciones modernas, cada decisión automatizada es un punto de contacto con el cliente, una oportunidad de generar valor o una fuente potencial de fricción. Por eso, las decisiones no deben gestionarse de forma aislada: deben orquestarse como parte de una estrategia integral. Leer más

TE ESCUCHAMOS

Cuéntanos las necesidades y los retos que afronta tu negocio para poder ofrecerte una propuesta a medida