Utilities & Telecomunicaciones

La inteligencia artificial impulsa la innovación en los sectores de las Utilites y Telcos 

La Inteligencia Artificial impulsa la innovación en todos los sectores; el de las Utilities y Telcos no iba a ser menos y ya se empieza a ver el increíble impacto que la IA puede tener en todos los puntos de la cadena de valor de compañías que ofrecen servicios telefónicos o públicos como electricidad, gas y agua.

Las Utilities (electricidad, gas, agua y energías renovables), supone hoy en día una industria generadora de un enorme volumen de datos que provienen tanto de los propios clientes como de los diversos activos que se transportan, se distribuyen y se generan. Los ciclos de los servicios básicos, el desafío de una planificación de capital y los crecientes riesgos operativos en el sector de las Utilities son factores que hacen que sea más importante que nunca tomar decisiones más inteligentes y eficientes.

las redes neuronales tienen aplicaciones significativas en las industries de Utilities y telecomunicaciones, ya que pueden mejorar la eficiencia operativa, la toma de decisiones y la satisfacción del cliente. Estas tecnologías permiten el análisis de grandes cantidades de datos, la automatización de tareas y la detección de patrones que serían difíciles de identificar con métodos tradicionales.

Nuestro objetivo es poner a disposición del mercado tecnología que busca mejorar y automatizar la entrega y el uso, por parte de las compañías, de este tipo de servicios a sus clientes finales.

27

IA & Utilities y Telecomunicaciones

Principales usos de nuestra tecnología en el sector

Integración de la tecnología en las ofertas de las compañías de servicios para mejorar su uso y entrega a los consumidores.

Mantenimiento predictivo: Las empresas utilizan las redes neuronales para predecir fallos en equipos y sistemas. Mediante la recopilación de datos de sensores y registros históricos, las redes neuronales identifican patrones de comportamiento anómalo y emiten alertas antes de que ocurran problemas. La optimización de la distribución de energía eléctrica, minimizando pérdidas y reduciendo la congestión de la red es otro de los grandes usos de esta tecnología.

Las redes neuronales ayudan a las utilities y telcos a predecir la demanda de sus servicios y ajustar la producción en consecuencia. Esto es especialmente útil en la gestión de la demanda de electricidad en horas punta. También es muy frecuente el uso de redes neuronales en la detección de patrones de uso inusuales o comportamientos fraudulentos en sus redes.

Estas tecnologías pueden analizar grandes conjuntos de datos con el objetivo de identificar tendencias y preferencias permitiendo, de este modo, la personalización de ofertas y la mejora en la retención de clientes.

También son ampliamente utilizadas en aplicaciones de atención al cliente, como ChatBots y asistentes virtuales, para mejorar la interacción con los clientes y automatizar inteligentemente procesos de principio a fin.. Las redes neuronales pueden ayudar a predecir la calidad del servicio en las redes permitiendo una mejor gestión de la red y una experiencia de usuario más satisfactoria.

Lo último de nuestro BLOG

 No te pierdas las noticias más actuales, novedades del sector, y la tecnología más puntera de AlgoNew

Hyper-Segmentación: Cómo los Mensajes por Perfil Psicológico Incrementan un 58% la Eficacia en CobranzasBanca y Servicios financieros

Marketing Team30/07/2025

Hyper-Segmentación: Cómo los Mensajes por Perfil Psicológico Incrementan un 58% la Eficacia en Cobranzas

Los departamentos de marketing bancario enfrentan el reto de comunicaciones masivas con engagement decreciente. Este caso de estudio revela cómo un banco europeo logró aumentar un 58% sus tasas de respuesta mediante IA que analiza comportamiento digital para crear mensajes ultra-personalizados por perfil psicológico. Leer más

Cómo los Modelos Predictivos de IA Reducen un 30% las Provisiones BancariasBanca y Servicios financieros

Marketing Team29/07/2025

Cómo los Modelos Predictivos de IA Reducen un 30% las Provisiones Bancarias

En un entorno de creciente presión regulatoria y márgenes financieros ajustados, los bancos líderes están adoptando modelos predictivos de IA para anticipar impagos desde el primer día de mora. Este análisis detallado revela cómo una entidad sistémica europea logró reducir sus provisiones crediticias en un 30% mientras mejoraba sus ratios de capital. Leer más

Cómo la IA Multicanal Cumple con LOPDGDD y Aumenta un 47% la EficaciaBanca y Servicios financieros

Marketing Team28/07/2025

Cómo la IA Multicanal Cumple con LOPDGDD y Aumenta un 47% la Eficacia

Los bancos europeos enfrentan el desafío de modernizar sus procesos de cobranza mientras cumplen normativas cada vez más estrictas. Este análisis revela cómo tres entidades financieras implementaron con éxito sistemas de IA multicanal que eliminaron el 100% de sus sanciones regulatorias y mejoraron sustancialmente sus resultados operativos. Leer más

Reserva tu demo AQUÍ

TE ESCUCHAMOS

Cuéntanos las necesidades y los retos que afronta tu negocio para poder ofrecerte una propuesta a medida