Utilities & Telecomunicaciones

La inteligencia artificial impulsa la innovación en los sectores de las Utilites y Telcos 

La Inteligencia Artificial impulsa la innovación en todos los sectores; el de las Utilities y Telcos no iba a ser menos y ya se empieza a ver el increíble impacto que la IA puede tener en todos los puntos de la cadena de valor de compañías que ofrecen servicios telefónicos o públicos como electricidad, gas y agua.

Las Utilities (electricidad, gas, agua y energías renovables), supone hoy en día una industria generadora de un enorme volumen de datos que provienen tanto de los propios clientes como de los diversos activos que se transportan, se distribuyen y se generan. Los ciclos de los servicios básicos, el desafío de una planificación de capital y los crecientes riesgos operativos en el sector de las Utilities son factores que hacen que sea más importante que nunca tomar decisiones más inteligentes y eficientes.

las redes neuronales tienen aplicaciones significativas en las industries de Utilities y telecomunicaciones, ya que pueden mejorar la eficiencia operativa, la toma de decisiones y la satisfacción del cliente. Estas tecnologías permiten el análisis de grandes cantidades de datos, la automatización de tareas y la detección de patrones que serían difíciles de identificar con métodos tradicionales.

Nuestro objetivo es poner a disposición del mercado tecnología que busca mejorar y automatizar la entrega y el uso, por parte de las compañías, de este tipo de servicios a sus clientes finales.

27

IA & Utilities y Telecomunicaciones

Principales usos de nuestra tecnología en el sector

Integración de la tecnología en las ofertas de las compañías de servicios para mejorar su uso y entrega a los consumidores.

Mantenimiento predictivo: Las empresas utilizan las redes neuronales para predecir fallos en equipos y sistemas. Mediante la recopilación de datos de sensores y registros históricos, las redes neuronales identifican patrones de comportamiento anómalo y emiten alertas antes de que ocurran problemas. La optimización de la distribución de energía eléctrica, minimizando pérdidas y reduciendo la congestión de la red es otro de los grandes usos de esta tecnología.

Las redes neuronales ayudan a las utilities y telcos a predecir la demanda de sus servicios y ajustar la producción en consecuencia. Esto es especialmente útil en la gestión de la demanda de electricidad en horas punta. También es muy frecuente el uso de redes neuronales en la detección de patrones de uso inusuales o comportamientos fraudulentos en sus redes.

Estas tecnologías pueden analizar grandes conjuntos de datos con el objetivo de identificar tendencias y preferencias permitiendo, de este modo, la personalización de ofertas y la mejora en la retención de clientes.

También son ampliamente utilizadas en aplicaciones de atención al cliente, como ChatBots y asistentes virtuales, para mejorar la interacción con los clientes y automatizar inteligentemente procesos de principio a fin.. Las redes neuronales pueden ayudar a predecir la calidad del servicio en las redes permitiendo una mejor gestión de la red y una experiencia de usuario más satisfactoria.

Lo último de nuestro BLOG

 No te pierdas las noticias más actuales, novedades del sector, y la tecnología más puntera de AlgoNew

¿Qué puede hacer la IA?, o mejor dicho, ¿Qué debe hacer y bajo qué condiciones?AI Under Watch

Marketing Team18/08/2025

¿Qué puede hacer la IA?, o mejor dicho, ¿Qué debe hacer y bajo qué condiciones?

AI Under Watch – The Expert Take reúne a expertos para analizar la tecnología, los riesgos, los aspectos éticos y las implicaciones de la toma de decisiones algorítmicas. En cada publicación, desentrañamos lo que ocurre detrás del código y lo que realmente significa para los profesionales, las empresas, y la sociedad en general.

Leer más

Orquestación inteligente de decisiones: más allá de la IABanca y Servicios financieros

Marketing Team15/08/2025

Orquestación inteligente de decisiones: más allá de la IA

En las organizaciones modernas, cada decisión automatizada es un punto de contacto con el cliente, una oportunidad de generar valor o una fuente potencial de fricción. Por eso, las decisiones no deben gestionarse de forma aislada: deben orquestarse como parte de una estrategia integral. Leer más

IA gobernada: automatización sin perder trazabilidadBanca y Servicios financieros

Marketing Team15/08/2025

IA gobernada: automatización sin perder trazabilidad

Uno de los grandes temores al implementar inteligencia artificial en decisiones críticas es perder la capacidad de explicar, auditar y controlar los resultados. La buena noticia: hoy es posible tener IA completamente gobernada que automatiza decisiones sin perder trazabilidad ni cumplimiento. Leer más

Reserva tu demo AQUÍ

TE ESCUCHAMOS

Cuéntanos las necesidades y los retos que afronta tu negocio para poder ofrecerte una propuesta a medida